¿El café es bueno para el estómago? Hace parte de la rutina diaria de millones de personas. Para muchos, es ese primer impulso de energía, inspiración y bienestar. Sin embargo, también es común escuchar frases como: “No puedo tomar café porque me cae pesado” o “Me produce acidez”. Entonces, ¿es el café realmente malo para el estómago? Como barista, y caficultora de origen, quiero contarte la verdad detrás de este mito… y cómo un buen café puede ser, de hecho, un aliado digestivo.
¿Por qué algunas personas sienten molestias al tomar café?
No es que el café como tal sea dañino; lo que muchas veces genera molestias es el tipo de café que se consume y cómo se prepara. Algunos factores que pueden afectar tu digestión:
- Café de baja calidad o mal procesado, como la pasilla o el café robusta con defectos, tiene compuestos más agresivos para el estómago.
- Tueste muy oscuro, que genera mayor amargor y compuestos irritantes.
- Tomar café en ayunas, lo que estimula la producción de ácido gástrico sin protección previa.
- Consumo excesivo o mezclado con azúcar, saborizantes o lácteos procesados que también pueden ser desencadenantes.
Qué dice la ciencia sobre el café y el estómago?
Estudios recientes muestran que el café puede estimular la secreción de ácido gástrico, pero esto no significa que sea dañino para todos. De hecho, el café contiene:
- Antioxidantes que protegen las células digestivas.
- Ácidos clorogénicos, que mejoran la función hepática y metabólica.
- Efectos prebióticos, que favorecen una microbiota intestinal equilibrada.
La clave está en la calidad del grano, el proceso de fermentación, el tipo de tueste y la forma de consumo.
¿Qué café elegir si tengo el estómago sensible?
Como barista y productora, te recomiendo elegir cafés suaves, limpios y cuidadosamente procesados, como los de Trazos de Café, cultivados en Pitalito, Huila. Estas son algunas claves:
✅ Proceso lavado con fermentación controlada: ayuda a reducir compuestos agresivos y resalta notas florales y frutales más ligeras.
✅ Tueste medio o claro: genera menos carbonización, menor amargor y una mejor experiencia sensorial.
✅ Variedades suaves como Castillo, cultivadas en altitudes óptimas (1.850 msnm), como en nuestra finca.
✅ Drips funcionales con especias digestivas, como cúrcuma, pimienta o jengibre, que puedes preparar fácilmente en casa o la oficina.
Recomendaciones prácticas para disfrutar el café sin molestias
Si amas el café, pero tu estómago es sensible, prueba estos consejos:
- Evita tomarlo en ayunas. Acompáñalo con frutas o alimentos suaves.
- Prefiere métodos suaves, como prensa francesa, V60 o drip bag.
- Consume café fresco, de origen confiable, sin saborizantes artificiales.
- Escucha tu cuerpo. Si un café te cae mal, probablemente no es el adecuado para ti.
Un café que te hace bien
El café no tiene por qué ser un enemigo del estómago. Cuando eliges calidad, origen y conciencia, estás eligiendo bienestar. En Trazos de Café creemos en el café como un ritual sensorial, saludable y consciente. Cada taza cuenta una historia de origen, cuidado y sabor limpio. Te invito a descubrir nuestros cafés suaves o probar nuestros drips funcionales que combinan sabor y salud en un solo sobre.
☕ Haz del café una experiencia que te nutra, por dentro y por fuera.
☕️ 1. ¿Por qué algunas personas sienten molestias al tomar café?
- Alta acidez de algunos cafés industriales.
- Café de baja calidad (pasilla o robusta) mal procesado.
- Consumo en ayunas o en exceso.
- Relación con enfermedades gástricas (como gastritis o reflujo).
🧪 2. ¿Qué dice la ciencia sobre el café y el estómago?
- Estudios han demostrado que el café puede aumentar la producción de ácido gástrico, pero depende del tipo de café y la sensibilidad individual.
- El café de calidad, bien fermentado y lavado, tiene menos compuestos irritantes.
- Contiene antioxidantes y compuestos beneficiosos para la microbiota intestinal.
Ahora verifica su origen, calidad y cómo lo preparas. Cuando eliges un café de especialidad, cultivado con cuidado y fermentado naturalmente, estás eligiendo bienestar.