cafeina

La Cafeína

Compartir

La cafeína es un compuesto químico clasificado como un alcaloide (del grupo de las xantinas) y actúa como un estimulante del sistema nervioso central. Es una sustancia natural que se encuentra en plantas como:

  • Granos de café (Coffea arabica)
  • Hojas de té (Camellia sinensis)
  • Cacao (Theobroma cacao)
  • Guaraná (Paullinia cupana)
  • Yerba mate (Ilex paraguariensis)

En palabras simples:

La cafeína activa tu cuerpo y mente , ayudándote a sentirte más despierto, con energía y concentrado.

Efectos principales de la cafeína:

✔ Estimula el cerebro: Bloquea los receptores de adenosina (un neurotransmisor que induce somnolencia), aumentando el estado de alerta.
✔ Aumenta la concentración y reduce la fatiga.
✔ Eleva temporalmente la presión arterial y el ritmo cardíaco.
✔ Puede mejorar el rendimiento físico al movilizar ácidos grasos como energía.

Dosis y seguridad:

  • Moderada: 40–400 mg/día (equivalente a ~1–4 tazas de café).
  • Exceso (>400 mg/día): Puede causar ansiedad, insomnio, taquicardia o molestias digestivas.
  • Dependencia: Su consumo regular puede generar tolerancia, y su suspensión abrupta puede provocar dolores de cabeza o irritabilidad.

¿Qué hace en el cuerpo?

Es un estimulante del sistema nervioso central , y eso significa que:

  • Te ayuda a sentirte más despierta y alerta.
  • Puede mejorar la concentración y el estado de ánimo .
  • Aumente temporalmente la frecuencia cardíaca y la presión arterial .
  • En exceso puede causar nerviosismo, insomnio o acidez estomacal.

¿Cuánta cafeína hay en el café?

Depende del tipo y método de preparación:

  • Arábica : 0,8% a 1,4% de cafeína (más suave).
  • Robusta : 1,7% a 2,5% de cafeína (más fuerte).
  • Una taza de café puede tener entre 60 y 120 mg de cafeína .

Por qué algunos métodos extraen más o menos cafeína

1. Tiempo de contacto agua-café

  • Cuanto más tiempo está el café en contacto con el agua caliente, más cafeína se extrae .
  • Ejemplo: prensa francesa (4–5 minutos) extrae más que un espresso (25 segundos), aunque el espresso está más concentrado en poco volumen.

🔄 2. Presión

  • Métodos como el espresso usan alta presión , lo que extrae rápido gran cantidad degran cantidad de compuestos, incluyendo la cafeína.
  • Por eso, aunque el espresso es chiquito, tiene mucha cafeína por ml.

🌊 3. Filtración

  • se usan Métodos como Chemex o V60 utilizan filtros de papel grueso que retienen aceites y partículas .
  • Eso hace que el resultado sea más limpio y, en general, con ligeramente menos cafeína .

⚖️ 4. Relación café/agua

  • Si usas más gramos de café en menos agua (como en el espresso), obtendrás más cafeína por volumen .
  • Si usas poca cantidad de café (como en una infusión ligera), tendrás menos cafeína.

⚗️ 5. Molienda

  • Cuanto más fina la molienda, más superficie de contacto → más extracción.
  • Una molienda gruesa (como para prensa) puede extraer menos si el tiempo es corto.

Entonces…
no solo el tipo de café , sino cómo lo preparas , influye mucho en la cantidad de cafeína que llega a la taza .


Compartir
× Información?